
Existen platos que son deliciosos, pero en su versión más clásicas tienden a ser poco nutritivos o contener demasiadas calorías y grasas que no son buenas para tu cuerpo. Por eso, desde www.frescum.es te contamos cómo hacer una pizza con base coliflor y vegetales para que puedas disfrutar de forma saludable una de tus comidas favoritas.
Beneficios del coliflor y otros vegetales
El coliflor es un vegetal muy versátil que puede emplearse en diferentes comidas y bocadillos, por ejemplo, como base para una pizza. Además posee un sabor agradable y fresco con una textura crujiente.
Tiene un alto contenido de vitamina C, aproximadamente un 77 % por porción. También posee vitamina K en grandes proporciones, proteína, riboflavina, magnesio y fósforo.
No podemos dejar de mencionar que este vegetal le brinda al cuerpo fibra, vitamina B6 y ácido fólico.
Otro de los vegetales que usaremos para la receta que contiene múltiples beneficios es la cebolla roja.
Este tipo de cebolla es especial ya que posee propiedades saludables más potentes que otras. Ayudan a la producción de insulina, tienen antiinflamatorios, vitaminas A, B6, y C. Además contienen minerales hierro y potasio.
También hay que destacar las propiedades de los pimientos, ya que contienen vitamina C, ácido fólico, ayudan a regular el colesterol y más.
Por otro lado el aceite de oliva es un elemento clave en la cocina y en especial en la receta de pizza que te explicaremos a continuación. A pesar de que no es un vegetal o verdura tienen propiedades increíbles para la salud.
Este ingrediente contienen un alto nivel de ácido graso que tiene la habilidad de reducir y prevenir enfermedades cardiovasculares. Además fortalece el sistema inmunológico, mantienen los huesos fuertes y protege el sistema nervioso.
Y por último el oregano, que aunque lo vayas a utilizar en poca cantidad para la receta te proporciona vitamina A, C, E y K, fibra, hierro y magnesio. Además es bueno para el sistema digestivo, para evitar y tratar gripes, contiene antioxidantes y es un excelente aliado contra la actividad microbiana.
Cómo hacer una pizza con base de coliflor y vegetales
La pizza es una de las comidas más populares que existen y es la favorita de muchas personas. Pero el consumo excesivo de esta en su versión clásica puede perjudicar tu organismo.
Por eso te traemos una receta que es una receta mucho más nutritiva y saludable de este plato tan delicioso.
Ingredientes para pizza de coliflor light
Para hacer tu pizza de coliflor con vegetales necesitas los siguientes ingredientes:
- 4 tazas de coliflor.
- 2 huevos medianos o pequeños.
- 1 cuchara de orégano (preferiblemente seco).
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 2 tazas de salsa de tomate.
- 250 gramos de queso mozarrella o del que prefieras.
- 1 taza de tomates cherry.
- 1 taza de pimiento amarillo en cubos.
- 1 taza de pimiento verde en cubos.
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
- También puedes agregar hojas de albahaca si lo deseas.
Esta cantidad de ingredientes está indicada para una pizza para 4 personas aproximadamente. Puedes adaptarla respetando las proporciones indicadas.

Preparación
Te aconsejamos que antes de iniciar la preparación de la receta precalientes el horno entre 160 y 180°C. Luego puedes proceder a trabajar con los ingredientes.
Masa de pizza de coliflor
Empieza quitándole las hojas verdes y picando la coliflor finamente de forma en que su consistencia sea parecida a la del arroz. También puedes utilizar un rallador.
Colócala en una olla con agua hirviendo y cocínala por aproximadamente 3 minutos y retírala. Escúrrela, y para eliminar el exceso de agua lo mejor es colocarla sobre un paño de cocina limpio.
Posteriormente pon la coliflor en un tazón y agrega los huevos, el orégano, el aceite, la sal y la pimienta. Mezcla.
Una vez que esté todo bien integrado debes colocar la masa en una bandeja para hornear con papel de horno antiadherente. Es importante que le des forma con tus manos intentando que se esparza de manera uniforme por toda la bandeja.
Lleva la masa al horno por aproximadamente 5 minutos o hasta que empiece a dorarse y luego la retiras. Déjala enfriar un poco y luego añade sobre ella la salsa de tomate de tu preferencia.
Por encima coloca el queso que hayas seleccionado, los tomates cherry picados por la mitad, el pimiento, la cebolla y cualquier otro vegetal que quieras agregar. Los toppings son totalmente a tu elección.
Introduce nuevamente en el horno por 20 minutos, retírala y espera a que se enfrié un poco para servirla. Puedes colocarle las hojas de albahaca para decorar, aceitunas marinadas u otros elementos.
Recomendaciones para una mejor pizza de coliflor vegana
Es importante que la basa hecha con coliflor y huevo quede bien dorada para que al momento de cortarla y servirla no se rompa.
Agregarle a la masa cualquier tipo de queso es excelente idea si quieres que esta tenga más sabor y un aspecto más crujiente. También puedes experimentar con especias como ajo o cebolla en polvo.
Te recomendamos no servir la pizza demasiado caliente. Ya que además de que no podrás disfrutar de su sabor al 100% la masa se pone más firme al enfriarse. Esto hace que sea mucho más fácil tomar un pedazo y comerlo.
A la hora de mezclar los ingredientes también podrías emplear un procesador de alimentos. De esta forma todo quedaría mejor integrado.
Puedes variar la combinación de vegetales. Recuerda que el topping es a tu gusto. Incluso puedes realizar la salsa de tomate de forma casera con tomates pera ecológicos.
Varía el tamaño de las pizzas dependiendo de tus necesidades. Por ejemplo, si la vas a hacer para una reunión con amigos, lo ideal es que sean pequeñas para que puedas emplearla como aperitivo.
Si quieres empezar a comer de una forma más saludable y ecológica una buena forma de empezar es sustituir la harina de trigo por elementos como que posean una textura similar, pero que le aporten mas nutrientes a tu cuerpo. Uno de estos es la coliflor.
Ahora que sabes cómo hacer una pizza con base de coliflor y vegetales puedes preparar esta alternativa saludable y disfrutar de una comida deliciosa. Si estás buscando productos más frescos, ecológicos y saludables te invitamos a revisar nuestros catálogos. Contamos con una gran variedad de opciones.
Deja una respuesta