
Este fin de semana se ha celebrado en la pequeña localidad de Zuheros (Córdoba) la IX edición de la Fiesta del Queso. El resultado a pesar de la disminución de visitas con respecto al año anterior debe ser positivo.
El domingo decidimos visitar esa feria de la que tanta gente hablaba y tan bien. Llegamos aproximadamente sobre las 12 y ya no estaba permitida la entrada al pueblo, recordamos que se trata de un pueblo en las faldas de la Sierra Subbética y que su población no llega a los 1.000 hab.
Destaca este pueblo por sus paredes blancas encaladas y su castillo que domina el valle desde un risco. La plaza de la Paz sobre la que se sitúa el castillo da paso a la plaza de a Constitución en el cual se emplaza la fiesta.
La feria es de carácter nacional y ha contado con 12.000 visitas bajando en 3.000 desde su anterior año. Los 20 expositores han vendido 10.000 Kg. de queso de los 40 tipos que había.
En la fiesta había quesos de Córdoba, Galicia, Granada, Extremadura, Málaga, Cantabria, Aragón, Aracena, Castilla la Mancha, País Vasco, Castilla y León, Asturias y del propio pueblo de Zuheros.
A nivel personal nos gustaron tres quesos, pero esto es una opinión tan subjetiva como otra cualquiera:
- Queso curado de Idiazábal, este es un queso realizado con pasta dura y misma textura, se trata de un queso con ligero sabor a ahumado y un toque picante.
- Queso de Cabrales, se realiza con un tipo de pasta semiblanda con textura cremosa y servida como si fuera una tosta untada y que todos conocemos por su fuerte olor y moho interior.
- Queso de cabra de Aracena, en concreto nos gustó la variedad cremosa que puedes elegir si tomarlo en cuñas o bien untada. Hablamos de un queso con ligero pique y olor intenso pero que deja un gusto retronasal muy agradable durante un tiempo.

Nos ha encantado poder darnos una vuelta por toda la geografía española saltando de puesto en puesto y todo alrededor del queso. Esto si que es una experiencia Gourmet. Repetiremos.
Fuente: Elaboración propia y El Día de Córdoba
Muchas gracias. Sí es verdad que hemos notado un pequeño descenso en las visitas debido a la crisis, sin embargo estamos contentos de haber alcanzado casi las 12 mil personas, un numero a tomar en cuenta en los tiempos que corren. De hecho lo habrás notado al entrar en el pueblo, ya que en tu blog cuentas que estaba cortado el trafico. Me imagino que habrás llegado a la hora cuando todos los aparcamientos del pueblo estaban llenos, conforme se iba moviendo la gente, se abría la entrada.
Si, así fue. Estaba muy bien organizado nos condujeron a una zona habilitada para aparcamiento. Es mejor así que tener cientos de coches circulando por un pueblo de las características de Zuheros.
En cuanto al descenso de ventas irá por barrios a nosotros el puesto asturiano, creo que era, nos comentó que el viernes ya se le había acabado un tipo de queso.
Gracias