
Hoy andando por el centro de Córdoba he observado como evolucionan las obras del Mercado Gastronómico Victoria y me ha dado una idea para escribir un post. El proyecto que se pretende implantar en Córdoba va en la línea de los GastroMercados, Mercados Gourmets o Mercados Gastronómicos que se han implantado con tanto éxito en ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia.
- Mercado Victoria de Córdoba
El edificio dónde se está implantando el Mercado se sitúa en pleno parque de La Victoria en el Centro de Córdoba y se trata de una Rehabilitación de la Antigua Caseta del Círculo de la Amistad que utilizaba para la Feria de Córdoba. El plan inicial es que se instalen 30 puestos de comercio tradicional y gastronómico al igual que habilitar zonas para poder ver un concierto o asistir a una conferencia. La apertura del GastroMercado está prevista para la primavera de 2013 y aprovechar así las fechas de más turismo en la ciudad como son la Semana Santa y el mes de Mayo con las Cruces, los Patios y la Feria de Mayo. Se trata de una inversión privada de un 1,3 M. de € y que pretende generar alrededor de 90 puestos de trabajos directos y 210 indirectos. Este supone el primer Mercado Gastronómico Gourmet de Andalucía y viene a sumar en la apuesta por un turismo y gastronomía diferente. Un exponente de esta revolución que está viviendo Andalucía y Córdoba en particular lo tenemos con Kisko García y su galardonado restaurante «El Choco» con una estrella Michelín.
- Otros Mercados Gastronómicos
Mercado de San Miguel en Madrid. Se trata del mercado más conocido y casi seguro todos hemos estado en él. En un principio comenzó mezclando tiendas tradicionales con productos de una alta calidad y buena presentación con sitios donde poder tapear. En la actualidad, prácticamente la totalidad de los comercios, están enfocados a ofrecer los productos, normalmente muy especializados, para consumo en el interior del mercado. En el centro dispone de una serie de mesas en dónde puedes, si hay sitio, tomarte ese queso exquisito o marisco de Galicia.

Mercado de La Boquería en Barcelona. Es un mercado con mayor variedad y cantidad de puestos. Si bien en el mercado de San Miguel es raro ver a los vecinos hacer la compra semanal o diaria para su consumo en casa, aquí si es mucho más común. Destacan los puestos de fruta de la entrada con una presentación y expositores espectaculares tanto en calidad del producto como en presentación. La restauración también existe pero en menor medida.
Mercado Central en Valencia. Destaca por su edificio que se trata de una joya modernista de los arquitectos Francesc Guàrdia i Vial y Alexandre Soler i March. Este mercado tiene 400 puestos y sobresale a nivel gastronómico que es el único que tiene una estrella Michelín entre sus paredes. Se trata de Ricard Camarena y que con su Central Bar hace accesible la cocina vanguardista para nosotros los mortales.
Mercado de San Antón en Madrid. Está situado en el barrio de Chueca y quizás sea, el que en concepto,se parezca más el Mercado Victoria que se va a implantar en Córdoba. Su remodelación y retargeting es de aproximadente de hace un año y se divide en tres plantas con zonas totalmente segmentadas. En la planta primera encontramos tiendas tradicionales con carnicería, charcutería, pescadería, congelados y panadería todos de una altísima calidad. En la planta segunda tenemos un módelo más parecido a San Miguel con la degustación de los productos y en la última planta tenemos zona de restaurante y copas. Todo muy recomendable.
Ir de Gastromercados es Cool!!
Fuentes: Córdoba Información y Directo al paladar
Deja una respuesta