Esta semana no he hecho nada especial, salvo trabajar, leer y compadecerme de mí mismo. Lo más destacable es que anoche decidí abandonar los lácteos durante 30 días. Es un experimento. No tomar nada de lácteos durante 30 días seguidos y a ver qué pasa. Los expertos apuntan a que me sentiré mucho mejor, mi cuerpo tendrá más energía, la leche de vaca tiene proteínas difíciles de metabolizar para muchos seres humanos. Por no hablar de la mezcla de antibióticos, analgésicos y hormonas del crecimiento que puedes encontrar en un simple vaso de leche. Total, que voy a hacer la prueba. Si me véis corriendo a toda velocidad por las ramblas con un aura de luz a mi alrededor, es que sí, que funciona, que tengo más energías, que mi cuerpo me lo agradece invitándome a salir.

Además, he empezado a comprar alimentos de agricultura ecológica. Tengo la suerte de los catalanes y en frente de mi casa hay un supermercado ecológico, todo es ecológico allí, da gusto, entras, compras, respiras, y sabes que comas lo que comas nada de eso te dará tanto cáncer como los alimentos de Carrefour, que es que me dan grima, y ya si vas al Día es para echarse a llorar, todo por el suelo, todo de cualquier manera, con razón es más barato, no respetan ni la cadena de frío, los cajeros (allí son chicos) son antipáticos y chulos, salvo con las clientas guapas, hijos de puta, hay que disimular un poco coño, yo en mi trabajo disimulo, no intento ligar con la primera y también sonrío a los señores y digo gracias. No es tan difícil.
2012 se termina, ya ves tú, mañana es exactamente igual a hoy, solo que te queda un día menos para diñarla. Perdonadme, pero hoy no estoy de humor, no me gustan estas señaladas fiestas de los cojones. ¿Se puede escribir aquí cojones? Mis propósitos de año nuevo son los mismos que mis propósitos de ayer, y los de antes de ayer, y estos son, sencillamente, fortalecer mis puntos débiles, dejar de pensar en la enfermedad como esa cosa oscura que se cierne sobre nuestros historiales clínicos, no tomar antidepresivos aunque los eche de menos, mejorar como escritor, mejorar como lector, mejorar como persona ¿qué es mejorar como persona? pues ser más yo y menos otras cosas. Solo espero no dejar pasar la vida como la he dejado pasar en 2012, tengo la sensación de haber trabajado mucho, y haber hecho mucho el gilipollas, pero no haber vivido nada. Un año entero sin vivir.
Hubo excepciones, claro, pero esas me las quedo para mí. Agradables excepciones que a día de hoy se desvanecen y no parecen reales, no parecen nada. Una vida entera para decir nada. 2012 es un año de mierda. 2013 será otro año de mierda. Salvo que hagamos algo para evitarlo. Decidamos qué queremos, qué nos proponemos, y emprendamos la acción, solo el movimiento nos llevará a algún lugar, de nosotros depende seguir tragando leche y otros derivados lácteos que no nos hacen ningún bien, o dar el salto, mejorar, cambiar, triunfar, correr a toda prisa por las ramblas con un aura de luz y buen rollismo en los bolsillos.
Sed felices. Intentadlo. Decidid lo que queréis e id a por ello.
Yo, para vuestra reflexión sobre el sentido de la vida, y porque no solo de pan vive el hombre, os dejo un listado de los 100 escritores que, según mi criterio y el dos amigos, deberíamos leer antes de diñarla si realmente queremos considerarnos buenos lectores. Tal vez, en 2013, haga una lista sobre los 100 alimentos imprescindibles en mi dieta.
Clásicos Grecolatinos
- Apuleyo (El asno de oro. Apología)
- Aristófanes (Los arcanienses. Las nubes. Las avispas)
- Catulo (Poemas)
- Esquilo (Los persas. Los siete contra Tebas. Prometeo encadenado)
- Eurípides (Medea. bacantes. Las troyanas)
- Homero (Odisea. Iliada)
- Ovidio (Metamorfosis. Arte de Amar)
- Petronio (El satiricón)
- Plauto (Anfitrión. La comedia de la olla. La comedia del fantasma)
- Séneca (Hércules loco. Las fenicias. Edipo)
- Sófocles (Áyax. Antígona. Electra)
- Virgilio (Eneida. Bucólicas)
Clásicos Españoles e Hispanoamericanos
- Cervantes, Miguel de (El quijote. Novelas ejemplares)
- Galdós, Benito Pérez (Marianela. Doña perfecta)
- Góngora, Luis de (Soledades. Fábula de Polifemo y Galatea)
- Lazarillo de Tormes, El
- Poema del Mio Cid
- Quevedo, Francisco de (Heráclito cristiano. El buscón)
- Vega, Garcilaso de la (Sonetos. Las tres eglogas) Aquí no podéis elegir
- Vega, Lope de (Aquí se que podéis elegir) (El castigo sin venganza. EL villano en su rincón) Si queréis poesía o novela elegirla vosotros.
Clásicos EXtranjeros
- Baudelaire, Charles (Las flores del mal. El spleen de París)
- Biblia, La (Génesis. Éxodo)
- Carrol, Lewis (Alicia en el país de las Maravillas. A través del espejo)
- Chejov, Antón (La sala número seis. El jardín de los cerezos)
- Conrad, Joseph (La posada de las dos brujas. El corazón de las tinieblas)
- Dante Alighieri (La Divina comedia. La vita nuova)
- Dickens, Charles (Grandes esperanzas. Los papeles póstumos del club Pickwick)
- Dostoievski, Fiodor (Crimen y castigo. Memorias del subsuelo)
- Doyle, Arthur Conan (El signo de los cuatro. El sabueso de los Baskerville. La Compañía Blanca)
- Dumas, Alejandro (Los tres mosqueteros. Veinte años después)
- Flaubert, Gustave (Madame Bouvary. Salambó. La educación sentimental)
- Goethe, Johann Wolfgang von (Los sufrimientos del joven Werther. Fausto)
- Gogol, Nicolái (Almas Muertas. Historias de San Petersburgo)
- James henry (Otra vuelta de tuerca. La fontana sagrada)
- Kipling, Rudyard (El libro de la selva. Kim)
- London, Jack (El lobo de mar. Asesinatos S.L.)
- Lovecraft, Howard Phillips (En las montañas de la locura. Los mitos de Cthulhu??))
- Melville, Herman (Moby y Dick. Bartleby, el escribiente)
- Molière (Tartufo. El avaro)
- Poe, Edgard Allan (Cuentos completos [traducción de Cortázar]. Narración de Arthur Gordon Pym)
- Proust, Marcel (Por el camino de Swan. A la sombra de las muchachas en flor)
- Rimbaud, Arthur (Poesías completas. Una temporada en el infierno. Iluminaciones) –> eso de poesías completas no me mola. –> Pues ya me dirás qué coño quieres leer.
- Shakespeare, William (Noche de Reyes. Macbeth)
- Shelley, Mary (Frankestein. Mathilda)
- Stevenson, Robert Louis (Bajamar. Dr. Jekyll y Mr. Hyde)
- Stoker, Bram (Drácula. La joya de las siete estrellas)
- Tolstoi, Leon (Guerra y Paz. Ana Karenina)
- Twain, Mark (las aventuras de Tom Sawyer. Un yanqui en la corte del rey Arturo)
- Verne, Julio (20.000 leguas de viaje submarino. cinco semanas en globo. De la tierra a la luna-Alrededor de la luna)
- Whitman, Walt (Hojas de hierba)
- Wilde, Oscar (el retrato de Dorian Gray. El fantasma de Canterville +cuentos)
ContemPoráneos Españoles e Hispanoamericanos
- Aleixandre, Vicente (Prosas [Colección Austral]. Poemas de la consumación)
- Baroja, Pío (Camino de perfección. La feria de los discretos) Si elegimos la trilogía La lucha por la vida, son tres libros.
- Borges, Jorge Luis (El libro de arena. El aleph. Ficciones)
- Buero Vallejo, Antonio (La Fundación. El concierto de San Ovidio. Historia de una escalera)
- Cela, Camilo José (La familia de Pascual Duarte. La colmena. Ensueños y figuraciones)
- Cernuda, Luis (La realidad y el deseo)
- Darío, Rubén (Azul. Cantos de vida y esperanza. Prosas profanas y otros poemas)
- Delibes, Miguel (La guerra de nuestros antepasados. El camino. Las ratas)
- Cortázar, Julio (Rayuela. Las armas secretas)
- González, Ángel ( Palabra sobre palabra)
- Hernández, Miguel (Perito en lunas. EL rayo que no cesa. Cancionero y romancero de ausencias)
- Hierro, José (Tierra sin nosotros. Cuaderno de Nueva York)
- Jiménez, Juan Ramón ( Rimas, Arias tristes, Jardines lejanos, La realidad invisible)
- García Lorca, Federico (Poeta en Nueva York. Doña Rosita la soltera. Yerma)
- García Márquez, Gabriel (Cien años de soldedad. relato de un naufrago) Anda seguro que conocéis mejores obras. ayuda.
- Machado, Antonio (Campos de Castilla. Soledades)
- Neruda, Pablo (20 poemas de amor y una canción desesperada. Confieso que he vivido)
- Sábato, Ernesto (El túnel. Sobre héroes y tumbas)
- Salinas, Pedro (La voz a ti debida. El contemplado)
- Umbral, Francisco (Mortal y Rosa. Un ser de lejanías)
- Valle-Inclán, Ramón María del (El yermo de las almas. Luces de bohemia) Me he limitado al teatro, aunque si queréis nos metemos de verdad con el Ruedo ibérico.
- Vargas Llosa, Mario (Conversaciones en la catedral. La ciudad y los perros. La guerra del fin del mundo)
ContemPoráneos EXtranjeros
- Assimov, Isaac (Yo robot. Fundación)
- Beckett, Samuel (Esperando a Godot. Molloy)
- Bernhard, Thomas (Relatos autobiográficos. Sí)
- Bradbury, Ray (El vino del estío. Crónicas marcianas)
- Bukowski, Charles (Música de cañerías. La senda del perdedor)
- Camus, Albert (El extranjero. La peste)
- Carver, Raymond (Catedral. Un sendero nuevo a la cascada. ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?)
- Dick, Philp K. (¿Sueñas los androides con ovedas eléctricas? Ubik [?]. Yo estoy vivo y vosotros estais muertos)
- Faulkner, William (El ruido y la furia. ¡Absalón, Absalón!)
- Fiztgerald, Francis Scott (El gran Gastby. Suave es la noche)
- Hemingway, Ernest (París era una fieshhhta) [¿Nos limpiamos El culo con el viejo y el mar y metemos un buen volumen de relatos?] DI CUAL
- Hesse, Herman (Narciso y Goldmundo. Relatos esenciales (edhasa))
- Huxley, Aldous (Un mundo feliz. Contrapunto)
- Joyce, James (Ulisses. Dublineses.)
- Kafka, Franz (El proceso. Relatos (valdemar))
- Kerouac, Jack (En el camino. Los subterráneos)
- Lem, Stanisław (Diarios de las estrellas. Solaris?)
- Mann, Thomas (La montaña mágica [Edición de Edhasa]. Doctor Faustus. José y sus hermanos) Quién puede hacerse con los cuatro volúmenes. Cada uno cuesta 20 euros lo menos y seguro que están agotados, Ya solo con eser autor tendríamos para media vida si nos metemos con ello. Estáis muy bíblicos.
- Navokov, Vladimir (Lolita. Ada y el ardor)
- Perec, Georges (Las cosas. Un hombre que duerme)
- Pessoa, Fernando (la hora del diablo. EL regreso de los dioses. Libro del desasosiego)
- Salinger, J.D. (El guardian entre el centeno. Nueve cuentos. Franny and Zooey)
- Tolkien, J. R. R. (El Señor de los anillos. El Hobbit)
- Toole, John Kennedy (La conjura de los necios. La biblia de neón)
- Wells, H. G. ( El hombre invisible. La guerra de los mundos. El bacilo robado y otros incidentes)
- Woolf, Virginia (Las olas. La señora Dalloway. Al faro)
- Zweig, Stefan (Novela de ajedrez. Momentos estelares de la humanidad. Carta de una desconocida)
Deja una respuesta